APILADORES SEMIELÉCTRICOS

En el mundo de la logística y la manipulación de materiales, los apiladores semieléctricos se han convertido en una herramienta esencial para muchas empresas. Estos equipos combinan la eficiencia de los apiladores eléctricos con la simplicidad de los manuales, ofreciendo una solución intermedia que puede ser ideal para diversas aplicaciones industriales.

Qué es un Apilador Semieléctrico

Los apiladores semieléctricos son equipos de manejo de materiales que combinan componentes eléctricos y manuales. Generalmente, la elevación de la carga es asistida eléctricamente, mientras que el movimiento del equipo se realiza manualmente. Esto los convierte en una opción más económica en comparación con los apiladores totalmente eléctricos, pero con mayor capacidad y eficiencia que los apiladores manuales.

Ventajas de los apiladores semieléctricos

Eficiencia de Costos

Uno de los principales atractivos de los apiladores semieléctricos es su precio. Son más económicos que los apiladores totalmente eléctricos, lo que los hace accesibles para pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar su eficiencia sin realizar una gran inversión inicial. En México, los precios de los apiladores semieléctricos varían, pero puedes encontrar modelos como el Apilador Semi-Eléctrico a 3 metros por alrededor de $86,500 MXN y el Apilador Semi-eléctrico Autotransportable por aproximadamente $84,500 MXN, los precios varían dependiendo las características del apilador.

Facilidad de Uso

Estos equipos son relativamente fáciles de operar. La parte eléctrica ayuda a reducir el esfuerzo físico requerido para levantar y bajar cargas, lo que puede aumentar la productividad y disminuir el riesgo de lesiones laborales. La operación manual para mover el apilador proporciona un control preciso en espacios reducidos.

Mantenimiento

El mantenimiento de los apiladores semieléctricos tiende a ser menos costoso y menos complejo que el de los apiladores eléctricos completos. Esto se debe a que tienen menos componentes electrónicos que pueden fallar, lo que también se traduce en menos tiempo de inactividad para reparaciones.

Para qué sirve un apilador Semieléctrico

El estibador semi-eléctrico, a diferencia de un apilador manual, sirve para elevar cargas de una manera motorizada. No necesita que una persona ejerza fuerza para lograr que funcione. Es ideal para cualquier industria; levanta, apila y acomoda mercancía.

apiladores semielectricos

Partes de un apilador semieléctrico

  • Panel de control
  • Interruptor parado de emergencia: Al presionar este interruptor, la corriente se detendrá. Es un botón que sin duda alguna apoya para evitar algún accidente.
  • Medidor de voltaje: Este nos muestra el nivel de batería. Si muestra un porcentaje menor o igual a 10, es de suma importancia que el equipo se no se utilice. Se debe cargar el apilador.
  • Palanca de control: Esta palanca, controla las horquillas, ella nos permite el elevar o descender, según lo que se requiera.
  • Enchufe del cargador

Cómo cargar un apilador  semieléctrico

La carga de batería es una de las tareas más simples y más importantes, hablando de nuestro equipo. No es una tarea nada complicada, pero aquí te diremos cómo y cuando comenzar a recargar tu batería.

  • Es importante cargar la batería cuando el panel de control indica que tiene menos de voltios
  • El apilador debe de estar completamente apagado mientras se esté cargando.
  • El indicador debe de indicar 15 voltios después de una carga.
  • Si el apilador no es usado en un largo tiempo, es importante cargarlo al menos una vez por semana alrededor de 2 horas.

Cuál es la capacidad de carga de un apilador semieléctrico

La capacidad de los apiladores semieléctricos varía, pero comúnmente pueden manejar entre 500 kg y 1.5 toneladas. Por ejemplo, en México, apiladores como el Apilador Semi-Eléctrico Autotransportable tienen una capacidad de 1.5 toneladas.

Qué altura pueden alcanzar los apiladores semieléctricos

La altura de elevación también varía según el modelo. Algunos apiladores semieléctricos pueden elevar cargas hasta 3 metros, lo cual es adecuado para la mayoría de los almacenes y centros de distribución​

Qué mantenimiento requieren los apiladores semieléctricos

El mantenimiento de los apiladores semieléctricos incluye revisiones periódicas de las baterías, los componentes eléctricos y las partes manuales. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar una larga vida útil y un funcionamiento seguro.

Scroll to Top
Solicitar Cotizacion!